domingo, 17 de noviembre de 2013

Proyectos Didacticos

Proyecto
“El Cuidado del Medio Ambiente”


Fundamento:

Los 5 de junio se celebra en el mundo el "Día del Medio Ambiente". Esta fecha es ideal para enseñar a los niños, pensar en nuestro planeta, prevenir la contaminación y tratar de colaborar reciclando y ahorrando energía.
Porque ellos son el futuro y depende de nosotros, el transmitir conciencia, conocimiento y valores que sirvan y signifiquen para las generaciones venideras.
El planeta nos brinda sus más bellos paisajes, sus preciados recursos, sus animales, todas sus riquezas. Y nosotros, como parte de este mundo, tenemos la tarea de cuidarlo, de respetarlo y aprender a protegerlo dando el ejemplo y ¡actuando!.
Por ese motivo realizaremos una obra de teatro para las demás salas y padres para ayudar a concientizar sobre el cuidado de nuestro Planeta.

Objetivos
            Que el niño logre:

·         Adquirir progresivamente conciencia de algunos problemas ambientales relacionados con él mismo y mostrarse sensible ante ellos.
·         Valorar el trabajo realizado en equipo.
·         Iniciar al niño en la construcción de actitudes y valores que le impulsen a participar activamente en la protección y mejora del medio, como base de la posterior construcción de una ética ambiental.
·         Favorecer el desarrollo de la capacidad de formular preguntas, interrogantes e hipótesis a cerca del mundo en el que vive.
·         Estimular el uso de procedimientos de búsqueda de información, observación y experimentación.
·         Incorporar nuevo vocabulario.
·         Favorecer el desarrollo de competencias comunicativas.
·         Involucrar a los padres en proyecto.

Contenidos:

Matemática

·         Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.
·         Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y/o números.

El Ambiente Natural y Social

·         Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales con las necesidades, los intereses y los deseos de las personas.
·         Identificación de problemas ambientales que afectan la vida en el jardín, por ejemplo: aguas servidas, la basura, destrucción de árboles y plantas.
·         Comunicación del resultado de sus indagaciones

Prácticas del Lenguaje
§ Argumentar para convencer a sus compañeros, opinar, dar ejemplos, presentar pruebas, citar la voz de autoridad.

Lenguajes de las Artes y los Medios

§ Presenciar obras de teatro.
§ Colaborar con el armado de un espacio escénico.
§ Diversos usos de las herramientas.


Actividad 1:

La maestra les leerá un cuento llamado “Respeta los Árboles y Plantas” luego realizara diferentes preguntas como:
¿Cómo se llaman los personajes?, ¿Los árboles hablan?, ¿Qué pasa cuando se cortan ramas de los árboles o plantas?, ¿Son seres vivos?
¿Por qué es necesaria el agua para la vida de las plantas y loa árboles? ¿Qué pasaría si el agua está contaminada? ¿Cómo podemos ensuciar el agua? ¿Saben con qué se contamina? ¿Qué se les ocurre hacer para limpiarla?

Actividad 2:

Se explicará que es la contaminación y que existen diferentes formas de dañar el medio ambiente. Luego se les mostrará imágenes acerca de las mismas y reflexionaran sobre las mismas.

Actividad 3:

Junto a la docente recorrerán el parque del Jardín luego les realizará preguntas como:
¿Está sucio?, ¿Por qué? ¿Cómo podemos remediar esto?. Prepararan varias carteleras para poner en el Jardín así no tiran papeles en el piso.   

Actividad 4:

La maestra explicará los diferentes tachos de basura y sus colores, que el amarillo es para los platicos y latas, el azul para el papel y el cartón y el verde para los vidrios. Después armaran los cestos para el Jardín.  

Actividad 5:

Junto a la docente realizaran una pequeña encuesta para los padres.

 




Al día siguiente se contará las cantidades de cruces con la ayuda de la docente. Primero se enumerará y se realizará el mismo procedimiento con las caritas tristes. Y se preguntará ¿Dónde hay más cruces? ¿Dónde hay menos? Luego lo podrán representar en un gráfico de barras.

Actividad 6:

Realizaran diferentes manualidades utilizando materiales que se pueden reciclar, como adornos para la sala, títeres, etc.








Actividad 7:

La docente les preguntará a sus alumnos como pueden hacer para enseñar a las otras salas y a sus padres para que los ayuden a cuidar el medio ambiente. Luego le propondrá realizar una obra de teatro y debatirán sobre los personajes para ir ensayando.

Actividad 8:

Por grupo los alumnos prepararan la escenografía con materiales reciclable, algunos pintaran los tronco de los arboles, otros realizaran flores, etc.

Actividad 9:

La maestra les pedirá que traigan juguetes que no utilizan mas o que estén rotos para reciclarlos y pueden jugar en la sala.

Actividad 10:

Para finalizar la maestra junto a sus alumnos realizaran la obra para los padres, al entrar los padres se le entregaran un cartel con un fibrón para que escriban alguna frase para cuidar el medio ambiente.  Luego las familias los pegaran en el Jardín.

Consejos para cuidar el Medio Ambiente

·         Tira los residuos en el cesto de basura.
·         Planta un árbol con ayuda de tu familia.
·         Cierra la canilla cuando te lavas los dientes, así ahorrarás agua. 
·         Apaga las luces que no usas.

·         Aprovecha los productos que se puedan reciclar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario